Día 23: Ideas como recursos en el aula: 04/05/2018
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgL5U9xAOKJI602fmBiJsTbW1VzJ39_8BnQC5WraN3shhmb8UUNuqaPjyxpRBbOmeprSXuNLf3F4KhPwix5GghWmjffKYWB0RiPx2pvqLRj9rp2zuJEcJiOdh_sxNegEaJHXAicHVWwBgI/s320/WhatsApp+Image+2018-05-05+at+11.29.20%25281%2529.jpeg)
Lineas de trabajo diferentes. Pinchuki consiste en recomponer, tienen que recoger un plato y hacerle fotos y romperlo, luego tenian que hacer una pieza que no tenga nada que ver con el plato. Artistas que nos dan ideas para trabajar en el aula: Yayoi kusama: arte feminista y arte minimalista. Vive en un manicomio en japon, y su aete es maravilloso y adaptado a los niños. Tiene una obsesión con el infinito que la van invadiendo el cuerpo con puntos. Es ua artista muy mediática. Se llama artista multidisciplinario. Echer: trabaja las leyes de la GESAL. Escuela de psicologia. Y aplica las leyes de la perfeccion visual a su dibujo. Cambia la perspectiva y hace figuras que son imposibles.(insertar dibujo) Nicola constantino: trajes de piel humana, con pezones. Si llevamos ropa de animales,¿ por que no llevamos ropa y complementos de piel humana? El arte puede servirnos para pensar, para reflexionar sobre preguntas de estas y algunas relacionadas. Hay otro artista que afirma ...