Día 23: Ideas como recursos en el aula: 04/05/2018
Lineas de trabajo diferentes.
Pinchuki consiste en recomponer, tienen que recoger un plato y hacerle fotos y romperlo, luego tenian que hacer una pieza que no tenga nada que ver con el plato.
Artistas que nos dan ideas para trabajar en el aula:
Yayoi kusama: arte feminista y arte minimalista. Vive en un manicomio en japon, y su aete es maravilloso y adaptado a los niños. Tiene una obsesión con el infinito que la van invadiendo el cuerpo con puntos. Es ua artista muy mediática. Se llama artista multidisciplinario.
Echer: trabaja las leyes de la GESAL. Escuela de psicologia. Y aplica las leyes de la perfeccion visual a su dibujo. Cambia la perspectiva y hace figuras que son imposibles.(insertar dibujo)
Nicola constantino: trajes de piel humana, con pezones. Si llevamos ropa de animales,¿ por que no llevamos ropa y complementos de piel humana? El arte puede servirnos para pensar, para reflexionar sobre preguntas de estas y algunas relacionadas.
Hay otro artista que afirma que se pueden hacer pastillas de jabon con grasa extraida de humano al hacerse una liposuccion y quiere denunciar el problema de la publicidad y de cómo nos tratan de engañar.
Todos estos artistas ponen sobre la mesa problemas sociales, siendo uno de los objetivos de los artistas, realizar denuncias sociales a través del arte.
Chema madoz: lo que hace son paralelismos visuales con palabras. Mezcla la letra con la imagen. Se basa muchas veces en algo que ha visto y muchas veces en conceptos.
Movimientos artísticos:
Entender a Picasso es fácil y explicárselo a los niños, sobre todo la época cubista. Para entender Picasso es desdoblar la mirada y llevarlo al papel.
Este ultimo día, realizamos una actividad muy curiosa tanto para nosotros como para, sobre todo, los niños. Convertimos a un pez en un pájaro en dibujo.
Pinchuki consiste en recomponer, tienen que recoger un plato y hacerle fotos y romperlo, luego tenian que hacer una pieza que no tenga nada que ver con el plato.
Artistas que nos dan ideas para trabajar en el aula:
Yayoi kusama: arte feminista y arte minimalista. Vive en un manicomio en japon, y su aete es maravilloso y adaptado a los niños. Tiene una obsesión con el infinito que la van invadiendo el cuerpo con puntos. Es ua artista muy mediática. Se llama artista multidisciplinario.
Echer: trabaja las leyes de la GESAL. Escuela de psicologia. Y aplica las leyes de la perfeccion visual a su dibujo. Cambia la perspectiva y hace figuras que son imposibles.(insertar dibujo)
Nicola constantino: trajes de piel humana, con pezones. Si llevamos ropa de animales,¿ por que no llevamos ropa y complementos de piel humana? El arte puede servirnos para pensar, para reflexionar sobre preguntas de estas y algunas relacionadas.
Hay otro artista que afirma que se pueden hacer pastillas de jabon con grasa extraida de humano al hacerse una liposuccion y quiere denunciar el problema de la publicidad y de cómo nos tratan de engañar.
Todos estos artistas ponen sobre la mesa problemas sociales, siendo uno de los objetivos de los artistas, realizar denuncias sociales a través del arte.
Chema madoz: lo que hace son paralelismos visuales con palabras. Mezcla la letra con la imagen. Se basa muchas veces en algo que ha visto y muchas veces en conceptos.
Movimientos artísticos:
Entender a Picasso es fácil y explicárselo a los niños, sobre todo la época cubista. Para entender Picasso es desdoblar la mirada y llevarlo al papel.
Este ultimo día, realizamos una actividad muy curiosa tanto para nosotros como para, sobre todo, los niños. Convertimos a un pez en un pájaro en dibujo.
Autor: Cristian Paul Popelca |
Autor: Cristian Paul Popelca |
Comentarios
Publicar un comentario