Entradas

Día 23: Ideas como recursos en el aula: 04/05/2018

Imagen
Lineas de trabajo diferentes. Pinchuki consiste en recomponer, tienen que recoger un plato y hacerle fotos y romperlo, luego tenian que hacer una pieza que no tenga nada que ver con el plato. Artistas que nos dan ideas para trabajar en el aula: Yayoi kusama: arte feminista y arte minimalista. Vive en un manicomio en japon, y su aete es maravilloso y adaptado a los niños. Tiene una obsesión con el infinito que la van invadiendo el cuerpo con puntos. Es ua artista muy mediática. Se llama artista multidisciplinario. Echer: trabaja las leyes de la GESAL. Escuela de psicologia. Y aplica las leyes de la perfeccion visual a su dibujo. Cambia la perspectiva y hace figuras que son imposibles.(insertar dibujo) Nicola  constantino: trajes de piel humana, con pezones. Si llevamos ropa de animales,¿ por que no llevamos ropa y complementos de piel humana? El arte puede servirnos para pensar, para reflexionar sobre preguntas de estas y algunas relacionadas. Hay otro artista que afirma ...

Dia 22:Clase de fotografía 03/05/2018

Imagen
Esta clase ha sido un poco diferente a todas las demás, ya que en esta hora tuvimos que estar en completa oscuridad para poder trabajar con la aplicación de los móviles llamada "Slow Camera" ya que no disponíamos de cámara digital réflex para una correcta elaboración de las fotos. Los móviles al no tener la luz suficiente, no eran capaces de enfocar bien el objeto que queríamos fotografiar, por lo que los resultados no son muy buenos, pese a que lo intentamos de todas las maneras posibles. Autor: Cristian Paul Popelca En el primer ejercicio, tenemos que emplear la cámara y una linterna para dibujar con la linterna la silueta de un objeto estático sobre un fondo negro. el resultado no fue el que esperamos pero lo intentamos durante gran parte de la clase, aunque la foto que mejor salio fue esta. Autor: Alejandro Blanco Agudo La siguiente actividad consistía en captar el movimiento de una persona, por lo que con la ayuda de la aplicación comenzamos a investig...

Dia 21: Introducción a la fotografía. 30/04/2018:

La luz en el arte: - Sin luz lo visual no existe - La luz a lo largo de la historia del universo y del ser humano, va representado El fuego: forma de vencer la oscuridad que tiene el hombre. - La luz produce sombras, y ls sombras son muy significativas en el arte (ejemplo de la ultima actividas que hicimos de las cartulinas de colores) Tipos de iluminación y sus denotaciones - Luz natural: Artista: eugenio recuenco, arte basado en lo natural, no es natural pero se basa en ello. - Iluminación artificial: muchas clases de focos que producen distintos tipos de luz      Tipos de artificial: continua y discontinua(sera el trabajo que haremos nosotros) Lo obvio: - La sombra es la zona a la que no llega la luz - La luz y la sombra oriena visualmente para dar volumen relieve o profundidad - La sombra es la proyeccion de un cuerpo. Su forma y tamaño nos indica la hora del dia y estacion del año Luz rasante: tipo de luz que ilumina muy a ras de la piel para hace...

Libro de lectura: Una Nueva Educación (César Bona)

NOMBRE: Cristian Paul Popelca, 2018, Educación plástica y artística tercer curso turno de mañana. TÍTULO DEL LIBRO : La Nueva Educación, editado el 3 de septiembre de 2015 por la editorial Plaza Janés en España. NOMBRE DEL AUTOR Y BREVE BIOGRAFÍA  El autor de este libro es Cesar Bona. Él nació en Zaragoza en 1972 y tras finalizar los estudios obligatorios se matriculó en la Universidad de Zaragoza en Filología Inglesa, ya que según afirmaba no le gustaban las matemáticas y no tenía otra opción para escoger. Posteriormente, se diplomó en Magisterio y sus primeras experiencias como profesor fueron en un centro privado, donde descubrió todo lo que posteriormente llevaría a cabo en sus proyectos, es decir, la inmensa vocación que tenía con la enseñanza. En 2014, fue nominado a ganar el premio novel de la educación, es decir, el “Global Teacher Prize” gracias al proyecto realizado en Bureta, un pequeño pueblo de Zaragoza, en el cual César prepara una película de cine mudo con al...

Día de examen de la asignatura: 27/04/2018

Imagen
Hoy tenemos el examen de la asignatura, el cual constará de dos partes bien diferenciadas. En una primera parte tenemos una hora para realizar un complejo de piscina con cartón y telas. Tendremos que realizar varios elementos como: - Piscina - Trampolín - Sombrillas - Ducha - Flotador del socorrista - Tumbona, la cual tuvimos que cambiar por una tabla de masajes debido a que la tumbona original nos desapareció. Autor: Alejandro Blanco Agudo Autor: Alejandro Blanco Agudo La segunda parte del examen era una prueba escrita que ponía a prueba todos tus conocimientos sobre lo aprendido en la asignatura de Educación plástica y artística. Esta pregunta consistía en realizar tú como profesor tres preguntas que abarquen todos los conocimientos y demuestren que un niño, contestando a esas preguntas, sabe perfectamente el contenido que se ha dado en clase. La actividad concretamente era: Enuncia 3 preguntas clave que respondidas correctamente se entienda que un profesor ha ...

Dia 20: Land Art y terminar las actividades del dia anterior. 26/04/2018

Imagen
Presentación de libro de hoy es la mirada creativa de peter jenny, habla de arte de manera muy sencilla. Comenzamos la clase hablando de Land Art Que es el Land art?? Se puede trabajar facil con los niños. Es algo natural en el ser humano. Jugar con nieve, jugar con hojas, hacer esculturas de arena en la playa. La filosifia que defiende es la antitecnologia ya que la tierra da todo lo que necesitamos. Lo traducimos como arte de la tierra Primer autor es robert smithson que tiene varias exposiciones de esta manifestacion artistica. Nos ofrece un trabajo de aguatin ibarrola, que pasa de tres dimensiones a dos dimensiones en un bosque. Galeria nueva york earthworks En el museo de bellas artes de boston Emision en tv en Alemania El hecho de que este construido al aire libre no tiene por que ser land art Que este realizado con elementos naturales tampoco Se trata de: - Desarrollo conceptual del arte y sus reflexiones en torno al espacio y al tiempo - El proceso tiene mucho peso...

Dia 19: 25/04/2018: aprender a medir a ojo.

Imagen
Actividad: Buscar el horizonte con un fondo simbólico. Una vez que tenemos nuestra verdad (el tamaño de la base de la botella). El mas ancho de la botella y medimos cuantos anchos de botella mide de alto la botella. Comenzamos a hacer mediciones y a calcular ángulo de inclinación del estrechamiento de la botella. Principal problema del dibujo es cambiar la idea de dibujar lo que sabes a dibujarte lo que ves. Dibujas a la persona entera y no te das cuenta de lo que realmente es. Primer dibujo a linea sobre blanco: Autor: Cristian Paul Popelca Este dibujo, como no me salió bastante bien ya que no le daba realismo, la profesora me mandó hacer otro con una linea de horizonte curva, por lo que tuve que hacer el siguiente: Autor: Cristian Paul Popelca Al comparar los dos dibujos, pude observar que el segundo tiene un poco mas de realismo que el primero, ya que le otorga algo de tres dimensiones al mismo, el concepto de tener una linea de horizonte curva. Autor...