Día de examen de la asignatura: 27/04/2018
Hoy tenemos el examen de la asignatura, el cual constará de dos partes bien diferenciadas. En una primera parte tenemos una hora para realizar un complejo de piscina con cartón y telas. Tendremos que realizar varios elementos como:
- Piscina
- Trampolín
- Sombrillas
- Ducha
- Flotador del socorrista
- Tumbona, la cual tuvimos que cambiar por una tabla de masajes debido a que la tumbona original nos desapareció.
- Piscina
- Trampolín
- Sombrillas
- Ducha
- Flotador del socorrista
- Tumbona, la cual tuvimos que cambiar por una tabla de masajes debido a que la tumbona original nos desapareció.
Autor: Alejandro Blanco Agudo |
Autor: Alejandro Blanco Agudo |
La segunda parte del examen era una prueba escrita que ponía a prueba todos tus conocimientos sobre lo aprendido en la asignatura de Educación plástica y artística. Esta pregunta consistía en realizar tú como profesor tres preguntas que abarquen todos los conocimientos y demuestren que un niño, contestando a esas preguntas, sabe perfectamente el contenido que se ha dado en clase.
La actividad concretamente era:
Enuncia 3 preguntas clave que respondidas correctamente se entienda que un profesor ha entendido como aplicar los objetivos desarrollados en este proyecto.
Las tres líneas clave que hemos trabajado son:
1-Técnicas y materiales propios de la educación artística -escultura, pintura, dibujo, performance.
2-Trabajar toda la materia bajo un proyecto general
3-Métodos didácticos aplicados a la educación artística: transversalidad, evaluación, metodologías.
Estas son las tres líneas que deberían incluir, entrelazadas o por separado, las preguntas que formulasteis.
Además se podría incluir, bibliografía, artistas de los que hemos hablado en clase, comunicación,
PERO LOS 3 TEMAS CLAVE SON
1- TECNICAS Y MATERIALES DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA
2- METODOLOGÍA DE PROYECTO
3-TÉCNICAS DIDÁCTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
La actividad concretamente era:
Enuncia 3 preguntas clave que respondidas correctamente se entienda que un profesor ha entendido como aplicar los objetivos desarrollados en este proyecto.
Las tres líneas clave que hemos trabajado son:
1-Técnicas y materiales propios de la educación artística -escultura, pintura, dibujo, performance.
2-Trabajar toda la materia bajo un proyecto general
3-Métodos didácticos aplicados a la educación artística: transversalidad, evaluación, metodologías.
Estas son las tres líneas que deberían incluir, entrelazadas o por separado, las preguntas que formulasteis.
Además se podría incluir, bibliografía, artistas de los que hemos hablado en clase, comunicación,
PERO LOS 3 TEMAS CLAVE SON
1- TECNICAS Y MATERIALES DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA
2- METODOLOGÍA DE PROYECTO
3-TÉCNICAS DIDÁCTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
Fuente: Facebook de María Jesús Abad Tejerina |
Comentarios
Publicar un comentario