Dia 10: Comenzamos con las pinturas! (Teoría): 09/04/2018
![]() |
Autor: Cristian Paul Popelca |
En segundo lugar, aprenderemos los colores primarios y secundarios, al igual que saber diferenciar entre colores complementarios y adyacentes, todo esto lo realizara María Jesús delante nuestra con pintura mezclada con agua para poder observar de primera mano como se realizan estas mezclas. Nos enseñara también los distintos niveles de la pintura, apareciendo como sistema de estrellas o cuadraditos indicando la transparencia de cada pintura.
Los colores primarios son rojo, azul y amarillo, que nos enseña a realizar todos los colores de una paleta de pintor mediante esos tres colores primarios. Hay dos tipos de mezclas, aditivas y sustractivas, es decir, con colores luz o con colores de pigmento. La mezcla sustractiva tiende al negro.
Los colores primarios mezclados entre ellos dan lugar a los colores secundarios, las mezclas posibles son:
-Azul y amarillo--> Verde
-Rojo y amarillo--> Naranja
-Rojo y azul--> Violeta
![]() |
Autor: Cristian Paul Popelca |
![]() |
Autor: Cristian Paul Popelca |
![]() |
Autor: Cristian Paul Popelca |
Colores adyacentes: El adyacente de un secundario son los dos primarios que intervienen en su mezcla, es decir:
Violeta: Rojo y azul
Verde: Amarillo y azul
Naranja: Amarillo y rojo
El adyacente de un primario son los secundarios en los que intervienen.
Azul: Violeta y verde
Amarillo: Naranja y Verde
Rojo: Naranja y violeta
Colores complementarios: Si es un secundario, es el primario que no interviene en su mezcla o si es el primario, es el secundario en el que no esta en la mezcla.
![]() |
Autor: Cristian Paul Popelca |
Los colores son:
-Ocre
- Rojo carmín
- Rojo cadmio
- Azul cerúleo
- Azul ultramar
- Amarillo cadmio
- Amarillo limón
- Verde esmeralda
- Marrón
- Verde
Comentarios
Publicar un comentario