Dia 10: Comenzamos con las pinturas! (Teoría): 09/04/2018

Autor: Cristian Paul Popelca
Comenzamos con la Teoría sobre las pinturas! En primer lugar, aprenderemos a fabricar pintura mediante pigmentos de esa pintura, al igual que los adherentes principales y las mejores maneras de mezclarlo para que salga lo que estamos buscando. Aprendemos la cantidad de pigmento que necesitaremos para obtener la pintura necesaria, la cual necesita hidratarse con agua durante 24 horas, quedándose el pigmento hidratado en la parte inferior y el agua arriba, por lo que finalmente hay que quitar el agua y utilizamos el pigmento hidratado como pintura.

En segundo lugar, aprenderemos los colores primarios y secundarios, al igual que saber diferenciar entre colores complementarios y adyacentes, todo esto lo realizara María Jesús delante nuestra con pintura mezclada con agua para poder observar de primera mano como se realizan estas mezclas. Nos enseñara también los distintos niveles de la pintura, apareciendo como sistema de estrellas o cuadraditos indicando la transparencia de cada pintura.

Los colores primarios son rojo, azul y amarillo, que nos enseña a realizar todos los colores de una paleta de pintor mediante esos tres colores primarios. Hay dos tipos de mezclas, aditivas y sustractivas, es decir, con colores luz o con colores de pigmento. La mezcla sustractiva tiende al negro.

Los colores primarios mezclados entre ellos dan lugar a los colores secundarios, las mezclas posibles son:
-Azul y amarillo--> Verde
-Rojo y amarillo--> Naranja
-Rojo y azul--> Violeta




Autor: Cristian Paul Popelca
Autor: Cristian Paul Popelca

Autor: Cristian Paul Popelca















Resultado final al mezclar colores primarios
Autor: Cristian Paul Popelca
                                                                           


Colores adyacentes: El adyacente de un secundario son los dos primarios que intervienen en su mezcla, es decir:

Violeta: Rojo y azul
Verde: Amarillo y azul
Naranja: Amarillo y rojo

El adyacente de un primario son los secundarios en los que intervienen.

Azul: Violeta y verde
Amarillo: Naranja y Verde
Rojo: Naranja y violeta

Colores complementarios: Si es un secundario, es el primario que no interviene en su mezcla o si es el primario, es el secundario en el que no esta en la mezcla.


Autor: Cristian Paul Popelca
Por ultimo y no menos importante, practicamos con otro tipo de pintura, en este caso con la pintura con la que trabajaremos a continuación, es decir, la pintura acuarela. Aprendimos a mezclar pintura y a trabajar con 10 colores básicos que nos servirían para fabricar cualquier color que necesitáramos, es decir, la paleta básica.
Los colores son:
-Ocre
- Rojo carmín
- Rojo cadmio
- Azul cerúleo
- Azul ultramar
- Amarillo cadmio
- Amarillo limón
- Verde esmeralda
- Marrón
- Verde









Comentarios

Entradas populares de este blog

Dia 9: Pelicula “El buda murio por vergüenza “ 06/04/2018

Dia 3: Presentación de propuestas de proyecto: 09/03/2018

Dia 20: Land Art y terminar las actividades del dia anterior. 26/04/2018