Dia 9: Pelicula “El buda murio por vergüenza “ 06/04/2018

El objetivo de esta película es observar el valor que tiene la educación en otras partes del mundo, siendo un bien tan fácil de alcanzar en nuestro país o en las zonas que conocemos mas de cerca, y tan difícil de alcanzar en otros lugares del mundo, donde no se dan las mismas facilidades o ninguna facilidad para la educación.

Se trata de una película franco-irani de Hana Makhmalbaf de 2007 y María Jesús nos avisa de que es una película bastante fuerte que la directora la hizo con 18 años nada mas.

Se titula "Buda explotó por vergüenza" y vemos esta película para fijarnos sobre todo en la educación para la paz y la influencia del medio para fomentar o destruir esta educación. La película tiene lugar en Afganistán, en las cuevas que volaron los talibanes y se encontraban los que fueron unos de los budas mas grandes del mundo.

Observaciones y anotaciones durante la película propias:

Mujer desde pequeña en el papel de cuidar al bebe
Hombre desde pequeño se dedica ics a estudiar y desatiende los problemas de casa
Desde el primer momento hay separación cultural por sexos
La niña quiere estudiar y hace todo lo posible para ello. 
Necesita dinero para comprar el cuaderno, lápiz y sacapuntas e intenta comprarlos de cualquier manera. 
Primero tiene 4 huevos, que los quiere vender para conseguir dinero, luego encuentra gente que quiere pan y cambia los huevos por pan y acaba consiguiendo el dinero y el cuaderno, pero al haberse roto dos huevos solo llega a comprarse el cuaderno y no el sacapuntas y el lápiz.
La escuela esta diferenciada por sexos, escuela de hombres y mujeres que esta cada una en una punta del pueblo.
En la escuela de hombres estudian el abecedario y la lectura.
La niña es muy testaruda cuando quiere conseguir algo pero de camino a la escuela de niñas le roban el cuaderno unos niños.
Los niños que no van a la escuela tienden a “jugar” que son talibanes, que lapidan a mujeres por ser paganas y que tienen misiles con los que destruyeron el buda y poseen supuestas armas. Sólo hacen lo que ven a sus mayores hacer. Hay gran influencia cultural en todo lo que hacen los niños.
Los que no tienen escolarización todas las letras las relacionan únicamente con elementos bélicos y religiosos.

Han crecido en una cultura en la que desde que son pequeños únicamente han vivido guerras y problemas con los americanos, por lo que se comportan como si ellos fueses talibanes que quieren tanto proteger sus tierras como su cultura.
La mujer siempre se la trata como un ser inferior y tiene miedo al hombre y a lo que éste es capaz de hacerles.

Educación para la paz por que muestra los problemas de la sociedad debido a que viven en un estado de guerra y denuncia la necesidad de una educación que evite que vivan en una sociedad así. “Juegan a la guerra”
La niña se escapa para avisar a la policía pero la policía no la cree de que los niños tienen secuestradas a mas niñas.
La niña sigue empeñada con que quiere ir a la escuela y no quiere llegar tarde
Una vez llega a la escuela se da cuenta que no tiene donde sentarse y que hay muchísima gente, no tiene sitio ni para moverse. Aprenden por repetición. Copian lo que la profesora apunta en la pizarra.

Importancia al valor de la educación, en nuestra sociedad es normal tener un cuaderno o lápiz, pero en algunas zonas se da gran importancia al simple hecho de tener un cuaderno, y el cómo la duele cada hoja arrancada ya que le ha costado mucho conseguir ese cuaderno.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Dia 3: Presentación de propuestas de proyecto: 09/03/2018

Dia 20: Land Art y terminar las actividades del dia anterior. 26/04/2018