Tras la clase de explicación teórica de ayer, comenzamos con nuestros arboles. En un principio tuvimos una serie de problemas con la realización de la mezcla de pintura, ya que no sabíamos muy bien como hacerla, pero a base de intentarlo y gastar pintura mezclando, al final nos salio lo que buscábamos, un marrón para nuestro tronco del árbol
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiBnVQFf5RR-dt2kuCErurEsFz140NmAP1DEpeOz4f3nv61SvLYfi7fGiii3xrTZx3EaXdFg7ezJBwy9etRi3RjsLeqf2lCOB3y3mq0xs1tfJtFI9kaxZJMcnRgNGW1NgcR3UiQweTIcuY/s320/WhatsApp+Image+2018-04-26+at+09.23.31.jpeg) |
Autor: Alejandro Blanco Agudo |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjUynj_6Zi3iOE_jYLD_crVkMDdj4Mpmn4Jtg55XyrDHjH32EzFE4k8SJVZi2jxhHIx5xF6cDsFvf7jgzi227QKZNZBxQZEe8uxc69NGEc1ziHnIvxOU0GTtJ1fkjSVdG7Tl_HT49RHDDQ/s320/WhatsApp+Image+2018-04-26+at+09.23.30.jpeg) |
Autor: Alejando Blanco Agudo |
Sabíamos que teníamos que darle bastantes tonalidades diferentes al árbol, por lo que no hicimos todo el marrón de golpe para que no fuese todo el tronco del mismo tono de marrón. Para ello, a la hora de realizar la pintura, la mezclamos en platos y en pequeñas cantidades, para que cada vez que pintásemos con uno fuese un tono diferente de marrón.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjmzqwHdMKEb4tzBgzLhMaqzzBbistxIi4t15rOFjg1Ke3KWYf3gmGTM-WcV0A24I7Th9vS4hL_Emb8OUnCI4-MawVuvgkaMKe6xu0sPKbw8I324Ox8L6si3QO94oXdDXaL_2BPebhEx-Y/s320/WhatsApp+Image+2018-04-26+at+09.23.30%25281%2529.jpeg) |
Autor: Alejandro Blanco Agudo |
Durante todo el día de hoy, hemos estado dando la primera capa de marrón al tronco y a la base para ocultar el blanco del papel de periódico y cola
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJ36iXKM0oIosATEPXI1hKFojvj1wyr9kXM72vj3FF0vJzwzA8mH5RnXa6VI3lvjMtiZ4vF6jCIU44xZ-7DlSaadtcsmrK8gE62hvaNWgVHZ34YI33Ok0zFXQF2ougHJW_qePNpz2bT6Y/s200/WhatsApp+Image+2018-04-26+at+09.23.32.jpeg) |
Autor: Cristian Paul Popelca |
Comentarios
Publicar un comentario