Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2018

Dia 7: Continuamos con el árbol, reforzamos estructura: 23/03/2018

Imagen
Al llegar a clase, comprobamos si la mezcla de cola blanca con agua se habia secado y habia dado algo mas de forma y consistencia a nuestro árbol. Al observar que logramos cumplir nuestro objetivo comenzamos con la elaboración del resto de las partes, ya que el tronco lo habiamos finalizado ya. Autor: Alejandro Blanco Agudo En primer lugar decidimos hacer una serie de agujeros para insertar las ramas que previamente habíamos recogido de la calle, ya que decidimos hacer el árbol con elementos naturales. Para ello utilizamos varios objetos punzantes que nos facilitaron el trabajo, tales como unas tijeras o realizando una incisión previa con un cutter. Autor: Alejandro Blanco Agudo Pero al comenzar a introducir peso en el tronco, observamos que era difícil que se mantuviera en pie, por lo que decidimos hacer una base para sostener el árbol con unas cajas y unas piedras en su interior para que se sostuviera de pie. Autor: Alejandro Blanco Agudo Comenzamos ya con paso fi...

Dia 6: Comienzo con la elaboración de los arboles: 22/03/2018

Imagen
Una vez finalizado el trabajo de escultura a un tamaño menor, es decir, trabajar con la arcilla para familiarizarnos con la escultura, pasamos a trabajar en el proyecto de la clase. Para ello se elaboraran una serie de arboles con materiales reciclados y que podamos encontrar fácilmente a nuestro alrededor. Autor: Alejandro Blanco Agudo Para que nuestro trabajo tenga una mejor elaboración, nos juntamos con otro grupo para tener un mayor numero de puntos de vista sobre cómo realizar el árbol y un mayor numero de material para poder elaborarlo. Autor: Alejandro Blanco Agudo Para empezar a trabajar, debemos realizar el tronco con la mayor robustez posible, por lo que unimos dos tubos de cartón con celo y lo reforzamos con una gruesa capa de cartón, tratando de darle la mayor uniformidad posible para que sea lo mas redondo que podamos. Autor: Alejandro Blanco Agudo Para ello nos surge un problema, es que el cartón es demasiado duro para moldearlo, por lo que debemos ...

Dia 5: desarrollar las capacidades de trabajo con arcilla: 21/03/2018

Imagen
Dia 5: Este día nos centramos en elaboración de elementos mas complejos con la arcilla. La profesora nos da una gran libertad para escoger el tema sobre el que queremos realizar la figura y nos surgen varias dudas. Fotos de elaboración conjunta con mi grupo. Autor: Alejandro Blanco Agudo Una de esas dudas es ¿Qué podemos hacer que cumplan todos los requisitos?. Para ello comenzamos a pensar varias posibilidades de animales del bosque. En mi caso en primer lugar iba a realizar un ciervo, empleando las tiras en los cuernos del animal, la arcilla moldeada en las patas y en el cuerpo y la arcilla hecha bola en la parte de la cola del animal o la nariz. Pero me encontré con un problema que me impedía realizar mi proyecto... No se sostenía en pie el ciervo debido al gran peso del tronco y cabeza que no podía ser sostenido con las patas que le hice, lo que me lleva a la siguiente cuestión ¿Cómo puedo aprovechar parte de lo que ya tengo hecho? Pues pensé que podí...

Dia 4: Comienzos con arcilla : 19/03/2018 (falta asistencia)

Esta clase se basa en trabajar el espacio y las dimensiones a través de materiales como el barro, la arcilla o la plastilina. Cómo este día me fue imposible acudir a la clase, me baso en el blog de Andrea Rey para realizar una entrada de blog que explique lo que realizaron ese día. Antes de comenzar la clase practica, María Jesús explica a la clase las propiedades y características de los elementos que vamos a emplear para la realización de las esculturas. Explica las maneras mas sencillas de cortar y moldear cada uno de los materiales y los objetos que tenemos que moldear y conseguir en esa clase.  El objetivo de esta clase es aprender diferentes maneras de construir estructuras de todo tipo de elementos que queramos, lo cual nos permitirá llevarlo al aula e impartirlo de manera lúdica a nuestros alumnos. Para conseguir nuestros objetivos realizaremos varias estructuras empleando diferentes técnicas. 1. Moldear una estructura de un animal desde la base que emplearem...

Dia 3: Presentación de propuestas de proyecto: 09/03/2018

El tercer día continuamos con lo propuesto en la clase anterior, en la cual únicamente expusimos dos grupos nuestra propuesta de proyecto. Las dos propuestas fueron ''La profundidad de tus sueños'' y ''El bosque educativo'', las cuales nos encargamos de recordar al comienzo de la clase. El resto de la clase deberán dar nota a los grupos según las pautas facilitadas en la clase anterior. Estas pautas son: - Comunicación no verbal - Dicción - Organización del discurso Hubo una gran variedad de propuestas de proyecto, cada una con elementos propios característicos. Nombres y características de proyectos: A través de una buena dicción y un discurso organizado, se presenta el proyecto ''El Ying y el Yang'', el cual se caracteriza por elementos complementarios y contrarios a la vez. ''La selva fantástica'' se caracteriza por trabajar diferentes culturas y concienciar sobre el respeto que hay que tener al medio ambie...

Día 2: Elección de proyecto. 07/03/2018

El segundo día de clase ya nos hemos metido en materia, ya que tenemos poco tiempo y muchas cosas que hacer. Para empezar, la profesora nos da a elegir el proyecto de clase que queremos hacer para el fin de curso, esta elección se realiza a través de una votación entre todos los alumnos. Las propuestas que tenemos sobre la mesa son: - Un bosque. - Un pueblo. - Alaska. - Un mundo nuevo. Las propuesta ganadora es la propuesta del bosque, en la que tenemos que realizar los arboles, los personajes de la historia, las casas de madera que podemos encontrar en el bosque, al igual que los animales. Una vez realizados todos los elementos que necesitamos, realizaremos un libro didáctico que se ira subiendo a YouTube, para que la gente pueda ver como hemos ido elaborando las diferentes partes de nuestro bosque. Para comenzar el proyecto debemos contestar, primero por parejas, y posteriormente en grupos a las siguientes preguntas: - ¿Qué título pondrías a este proyecto? - ¿Qué se puede...

Dia 1: Presentacion de la asignatura. 05/03/2018

Imagen
Pues ya esta aquí, ya comenzamos esta nueva aventura en este segundo cuatrimestre. Tras finalizar las practicas comenzamos con las presentaciones de las nuevas asignaturas que vamos a tener este cuatrimestre. Una de las profesoras que no conocíamos, es la profesora de Educación Artística y Plástica, María Jesús Abad Tejerina. Para romper un poco el hielo, la profesora se presentó ante nosotros, tanto a nivel personal como a nivel profesional, e intentó conocernos un poco mas a través de unas preguntas en las que, sin saber nada de arte, damos nuestra opinión sobre algunos temas. A la hora de entrar un poco mas en materia, nos presenta una serie de libros relacionados con la educación y nos habla sobre la artista mexicana Teresa Margolles, la cual nos la describe como una artista que centra sus obras en denuncias sociales, sobre todo relacionadas con el narcotráfico en su país, México. La artista presenta obras como una lengua que posee un piercing y afirma que es la lengua de un...