Dia 3: Presentación de propuestas de proyecto: 09/03/2018
El tercer día continuamos con lo propuesto en la clase anterior, en la cual únicamente expusimos dos grupos nuestra propuesta de proyecto. Las dos propuestas fueron ''La profundidad de tus sueños'' y ''El bosque educativo'', las cuales nos encargamos de recordar al comienzo de la clase.
El resto de la clase deberán dar nota a los grupos según las pautas facilitadas en la clase anterior. Estas pautas son:
- Comunicación no verbal
- Dicción
- Organización del discurso
Hubo una gran variedad de propuestas de proyecto, cada una con elementos propios característicos.
Nombres y características de proyectos:
El resto de la clase deberán dar nota a los grupos según las pautas facilitadas en la clase anterior. Estas pautas son:
- Comunicación no verbal
- Dicción
- Organización del discurso
Hubo una gran variedad de propuestas de proyecto, cada una con elementos propios característicos.
Nombres y características de proyectos:
- A través de una buena dicción y un discurso organizado, se presenta el proyecto ''El Ying y el Yang'', el cual se caracteriza por elementos complementarios y contrarios a la vez.
- ''La selva fantástica'' se caracteriza por trabajar diferentes culturas y concienciar sobre el respeto que hay que tener al medio ambiente y a su cuidado. Esta presentación se caracteriza por una correcta dicción con ideas claras, aunque faltó una despedida al finalizar la exposición.
- Otro proyecto presentado es ''Paraísos artificiales'', en el cual se explica el egoísmo del ser humano, el cual tala bosques y mata animales con el único fin de obtener un beneficio propio. Dicha presentación se caracteriza por un volumen bajo y una dicción óptima para el momento en que nos encontrábamos.
- ''Bosque de las estaciones'' con una presentación media y muy rápida, escasa de pausas. Se asimila mucho al nuestro y destaca por dar importancia a la concienciación del paso de la vida en los alumnos.
- "Un encanto de bosque", cada árbol es un alumno para respetar la variedad del aula, con una exposición correcta en cuanto a dicción, organización del discurso y comunicación no verbal.
- "Creciendo en perspectiva", con el objetivo de identificar seres vivos que hay en un bosque, contrarrestar entre el día y la noche
- "El bosque de la vida" --> las etapas de la vida de una persona, con una diferenciación entre la niñez y la madurez y destacando el respeto y la educación.
- "The forest of dreams", explicando un mundo diferente, centrándose en una creatividad, dándole una gran importancia a ésta.
- "La realidad escondida del bosque" trata de concienciar medioambientalmente a los alumnos, intentar contar una historia que fomente esta conciencia.
- "Zouberwald" Diversidad dentro del mundo de la educación. Busca fomentar la creatividad en los estudiantes.
- "Sintiendo el bosque en el aula" Cuidar el medio ambiente y las consecuencias que puede haber si se ve muy damnificado éste medio. Se caracteriza por emplear elementos reciclables.
Se hizo una puesta en común para elegir el proyecto, por lo que al realizarlo elegimos realizar un bosque degradado, dividido por un río y observando dos tipos de bosque, el bosque bueno y el bosque malo.
Comentarios
Publicar un comentario